La importancia del uso de los pictogramas

Publicado el 27 de enero de 2023, 21:31

Los pictogramas son representaciones gráficas sencillas de objetos, tanto reales como simbólicos, que permiten su reconocimiento sin el uso de palabras. Entre sus características, se pueden encontrar las siguientes:

  • Son universales. Es decir, cualquier persona independientemente de dónde sea o qué lengua hable, puede reconocer el concepto.
  • Forman parte del sistema visual, dado que exigen necesariamente el uso de la vista para reconocer la imagen.
  • Deben ser sencillos y claros para permitir la comprensión de lo que se ve.
  • Son duraderos. Este punto hace referencia al hecho de que el lenguaje hablado no es permanente, mientras que los pictogramas permanecen invariables en el tiempo.
  • Son eficaces. Se ha demostrado que sirven para comprender situaciones y acciones.
  • Son inmediatos en la comunicación entre emisor y receptor.

Tras clarificar esto, se puede afirmar la gran utilidad que tienen los pictogramas para los procesos de enseñanza-aprendizaje. Gran parte también por su adaptabilidad para educar y divertir. Dentro de esta adaptabilidades, nos encontramos con varios tipos de este material: Pictogramas de objetos, personas y animales; de acciones cotidianas; de emociones e ideas de manera abstracta; con elementos linguísticos; con formas, tamaños, cantidades, colores…

¡Pero aún hay más! Hablemos de la variedad de beneficios que tienen, entre otros:

  • Estimulan la percepción visual.
  • Potencian la memoria gráfica.
  • Mejoran la atención, favoreciendo la concentración en una tarea.
  • Permiten la adquisición de conceptos, ideas y nuevo vocabulario.
  • Ayuda en el proceso de identificación de emociones, tanto propias como de los demás.
  • Fomentan la creatividad y la expresividad.
  • Reducen le estrés y la incertidumbre.
  • Favorecen la comprensión y consecución de la tarea.
  • Ayuda en la creación y seguimiento de secuencias o rutinas.

FUENTE: del M, A. (2022, 5 septiembre). Cómo ayudan los pictogramas en el desarrollo cognitivo infantil. Literatura Infantil y Juvenil SM.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios