El Gobierno planea una reorganización en el Bachillerato (de 16 a 18 años) que permitirá el estudio del llamado Bachillerato General, una modalidad que incorpora materias de carácter científico, humanístico, socioeconómico y artístico, en un intento por que el alumno no tenga que renunciar a las letras, las ciencias o las artes. El Bachillerato General podría encajar en el currículum de estudiantes que desean cursar en la Universidad carreras sociosanitarias o de ciencias sociales, como Psicología, Sociología, o Periodismo.
La propuesta recoge cinco tipos de Bachillerato, los actuales de Ciencia y Tecnología, Humanidades y Ciencias Sociales y Artes (que se divide en dos, una rama orientada a la música y las artes escénicas y otra a las artes plásticas, la imagen y diseño) y la nueva modalidad del General. Esta nueva modalidad se dirige al alumnado que requiere una formación integral que les permita profundizar en la capacidad de análisis en diversos campos e incorpore el desarrollo de capacidades propias de distintos ámbitos científico-culturales. «Pero todo ello sin necesidad de centrarse en un área de conocimientos o especialización concreta. En consecuencia, ha de configurarse incorporando de forma equilibrada materias de carácter científico, humanístico, socioeconómico y artístico, para lo que se cuenta con una parte común y una parte específica», recoge el documento.
Añadir comentario
Comentarios